Página principal

De WikiCity
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Bienvenidos a WikiCity® - Ciudad de México,

WikiCity®, la Colección de colecciones que reúne la historia, tradiciones, costumbres, lugares y las memorias emotivas de cada una de las Colonias, Barrios y Pueblos de la Ciudad de México; construida con los relatos de sus habitantes en páginas de contenido libre que todos podemos editar, para ser una narrativa de todo y de todos.

WikiCity® es el lugar donde hacer una búsqueda es un placer, porque te encuentras a ti mismo.

Museo elegido para hoy
Casa de Lago Juan José Arreola

Datos

Época
1959

Casa de Lago Juan José Arreola

Casa de Lago Juan José Arreola

Sección
Alcaldía
Dirección
Primera Sección del Bosque de Chapultepec S/N, CP: 11850, CDMX
Cargando el mapa…
Coordenadas
19° 25' 20.68" N, 99° 11' 8.95" W

La Casa del Lago Juan José Arreola es un centro cultural ubicado en la Colonia Lomas de Chapultepec Primera Sección‎ en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. Fue fundada como Centro de Extensión de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM en 1959 por su primer director, Juan José Arreola.​​

Este inmueble pertenece a nuestra lista de las 49 Atracciones turísticas más visitadas.​​

Historia

El acceso a este recinto educativo, es de igual modo que  a muchas otras de las atracciones del Bosque de Chapultepec, primera sección. Caminando basta con cruzar el lago, el estacionamiento de las pequeñas lanchas que se conducen rodando, como si de bicicletas se tratara, algunos puestos ambulantes, y finalmente al fondo de este corredor rodeado de hojas y árboles, se encuentra un edificio de color blanco y dos niveles del lado derecho, mientras que del izquierdo está ubicada la Casa de Lago Juan José Arreola, espacio que actualmente alberga una pequeña exposición, acerca de la vida del indocumentado y el trato, a las personas que intentan pertenecer a una nación, sin importar las causas que provoquen su migración.

Fundada en 1959 por quien fue su primer director, y a quien se debe su nombre, el escritor, académico y editor, Juan José Arreola. Este centro educativo que es una extensión de la Universidad Autónoma de México, es desde la década de los setenta, un referente de la poesía, los talleres literarios y otras actividades de carácter artístico. Desde la década de los años cincuenta, ha sido punto de encuentro para la escena vanguardista en el campo artístico, de México.  

Arquitectura

Este inmueble ubicado a la orilla del lago de Chapultepec, fue construido e inaugurado en 1908 por José Ivés Limantour, inicialmente se pensó como el Club del Automóvil. Fue para 1915 cuando Venustiano Carranza lo expropió, asignándolo a la Junta Superior del Bosque de Chapultepec. Posteriormente en los tiempos de Álvaro Obregón, se convirtió en la Residencia de Adolfo de la Huerta. La pequeña casa que hace alusión a una ala del Castillo de Chapultepec, con vista de espalda al lago, tiene dos pisos, accesos tanto al frente como en la espalda del inmueble, dos escaleras y un techo de lona verde bandera.

Frente a él está del lado izquierdo, un pequeño espacio techada para eventos culturales y artísticos, llevados a cabo principalmente en fines de semana. Del lado opuesto a este espacio, se encuentra la escuela de nombre homónimo en la que se imparten cursos, talleres y laboratorios, vinculados a todas las ramas artísticas existentes y populares en México. En sus dos pisos hay 8 salones, 2 sanitarios, y en la planta baja del lado opuesto a las aulas, se encuentra un espacio que por su iluminación fácilmente funge como sala de arte para proyectos estudiantiles.

Salas

La Casa del Lago (Museo), es un espacio relativamente pequeño comparado con otros, que bien se le podría denominar galería. Considerando la muestra actual, la sala es una, ya que se les clasifica según sus temáticas, y todo el contenido expuesto pertenece a la misma obra.

Obras destacadas

Al no contar con materiales permanentes, el espacio no tiene obras destacadas.

Exposiciones temporales

  • 60 años de la Casa del Lago UNAM, Muestra fotográfica de archivo
  • Próximamente: The Design of Dissent: El diseño como postura

Reconocimientos

Al ser un recinto creado con fines educativos, más que escenario de exposiciones artísticas, no aplica para muchas de las categorías y premiaciones en el rango.

Información estadística y curiosidades

  • La convocatoria para sus cursos con duración trimestral, se lleva a cabo con hasta 3 meses de anticipación. Pese a que se hacen dos ciclos escolares, uno de febrero a marzo, y el otro de mayo a julio, los alumnos aspirantes son tantos que muchos no logran encontrar cupo.
  • Los costos de los estudios son en un 50% absorbidos por la Universidad Autónoma de México.
  • El espacio que funge como museo también puede ser rentado para fines públicos y privados.

Personajes célebres

  • Juan José Arreola Zuñiga, escritor académico y editor mexicano. Estudió en el estado de Jalisco y su primer trabajo fue como encuadernador. Se mudó a la Ciudad de México para estudiar en la Escuela Teatral de Bellas Artes, y a la par logró publicar su primer obra, “Sueño de Navidad”, en 1941.
  • Tras sus múltiples aportes en las artes, falleció en el 2001, a los 83 años de edad.

Fuentes

La recolección de información para este tópico fue con el apoyo de la joven Priscila González, quien durante el periodo de clases da acceso e instrucciones a los alumnos e interesados. Así como también cabe destacar la participación en el contenido de uno de los profesores de la Casa del Lago, Jorge Tirzo.

Astabandera 1.jpg
7x749Maravillasgde.jpg
Castillo-de-chapultepec-cdmx.jpg
Imagen en Blanco.jpg
Ángel de la Independencia .jpg
7x749Maravillasgde.jpg
Bellas Artes.jpg
Imagen en Blanco.jpg
Munal.jpg
7x749Maravillasgde.jpg
Bandera ondeando.png
7x749Maravillasgde.jpg
Aguila.jpg
Recursos Naturales CDMX.jpeg
Tesoros de la Ciudad
Recursos naturales y Cartografía

BosquesLagosRíosMontañasPresas

187806533 51e78c1d02.jpg
Entretenimiento y Espectáculos, mis lugares preferidos
Temas seleccionados

Auditorios y Salas de ConciertosCinesTeatros

Iglesias de la Ciudad
Imagen del día
Iglesia Christ Church
Ciudad Universitaria.jpg
Visitando mis Escuelas
Temas seleccionados
Restaurante Wiki .jpg
Recorrido gastronómico por mis lugares favoritos
Temas seleccionados

Restaurantes, Cafeterías y Fondas49 Encantos de la Gastronomía en la Ciudad de México

Centro Médico Nacional Hospital .jpg
Mi salud, el lugar donde nací, donde recibo atención médica
Temas seleccionados

Hospitales y Clínicas PrivadasHospitales y Clínicas Públicas