Página principal
Bienvenidos a WikiCity® - Ciudad de México,
WikiCity®, la Colección de colecciones que reúne la historia, tradiciones, costumbres, lugares y las memorias emotivas de cada una de las Colonias, Barrios y Pueblos de la Ciudad de México; construida con los relatos de sus habitantes en páginas de contenido libre que todos podemos editar, para ser una narrativa de todo y de todos.
WikiCity® es el lugar donde hacer una búsqueda es un placer, porque te encuentras a ti mismo.
Datos
Museo de Arte Regional y Tridimensional
El Museo de Arte Regional y Tridimensional esta ubicado en la Colonia Prados del Rosario en la Alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México. Es un museo dedicado al arte objetual en donde un cuadro se convierte en una expansión de la imagen a través de una escultura o una instalación, un espacio que pretende inducir a las sensaciones, a través de estímulos artísticos que nos provoquen una emoción, un nuevo pensamiento o inclusive una reformulación de las creencias con respecto al arte.
Historia
Fecha de fundación: 6 de junio del 2002.
Siglo XXI
Este museo fue erigido aun costado del Parque Tezozomoc en 2002, cuando en este espacio, aún se albergaban los restos de un cuartel de policía. Con el paso del tiempo se fue adaptando para implementar exposiciones temporales, áreas didácticas, cursos especializados, espectáculos, entre otras actividades para niños.[1]
Se pueden apreciar instalaciones, esculturas y arte objeto en 3D, y en diversos materiales como los reciclados, lienzos, cerámicas, maderas y bronces para hacer arte, que están repartidos en tres salas y un vestíbulo.
Salas
A pesar de ser un museo muy pequeño, el lugar cuenta con tres salas y un vestíbulo en donde se difunde el talento mexicano.
Este museo cuenta con un foro para danza, teatro, música, conferencias y todo tipo de actividades culturales. Tiene un aforo de 150 personas. Tiene una sala de audiovisual, en donde se proyectan películas con tema de arte.
Obras destacadas
Exposiciones temporales
Las exposiciones sólo son temporales y se llegan a presentar de 8 a 10 diferentes durante todo el año.
Reconocimientos
Información estadística y curiosidades
Mitos, Leyendas y Relatos
Personajes Célebres
Personajes Inolvidables
Bibliografía
Referencias
- ↑ Consultado en: https://mxcity.mx/2016/03/museo-de-arte-tridimensional-el-lugar-donde-el-arte-impacta-en-las-emociones/ , 26/05/20.
- Acontecimientos Inolvidables
- Árboles más notables
- Atracciones turísticas más visitadas
- Auditorios y Salas de Conciertos con mayor aforo
- Autores con crónicas extraordinarias sobre la Ciudad de México
- Calles adoquinadas más bellas
- Calles empedradas más bellas
- Calles Jardinadas más bellas
- Calles más inclinadas
- Calles y Avenidas más largas
- Camellones más verdes
- Canciones sobre la Ciudad de México
- Carreras y maratones memorables
- Casas más antiguas
- Casas notables
- Cines más emblemáticos
- Conciertos Inolvidables
- Cruceros más transitados
- Desfiles, peregrinaciones, procesiones o actos más tradicionales
- Escalinatas más largas
- Escenas fotográficas predilectas
- Esculturas femeninas más bellas
- Espacios públicos más románticos
- Especies animales más numerosas
- Esquinas más emblemáticas
- Estaciones de radio mas escuchadas
- Estatuas o bustos más hermosos
- Fachadas más estrechas y pintorescas
- Faroles y luminarias más bellas
- Fotografías aéreas mas descriptivas
- Fuentes más bellas
- Glorietas más conocidas
- Inmuebles demolidos más recordados
- Locaciones favoritas para tomarse una fotografía
- Lugares que merecen ser rescatados
- Medios de transporte
- Mercados o Tianguis con mayor número de visitantes
- Monumentos más emblemáticos
- Murales más destacados visitables
- Novelas cuya situación del tema central ocurre
- Oficios más reconocidos
- Parques favoritos y bancas predilectas
- Partidas o encuentros deportivos inolvidables
- Paseos de perros favoritos
- Paseos en bicicleta mas memorables
- Películas más famosas filmadas o situadas
- Personajes extranjeros célebres que eligieron la Ciudad de México como su hogar
- Personajes nacidos que triunfaron internacionalmente
- Primeras Planas épicas
- Primeras veces
- Propuestas Ciudadanas para elevar la calidad de vida
- Puentes más hermosos
- Puentes peatonales más limpios y vistosos
- Puertas y ventanas más bellas
- Rascacielos más altos
- Recintos Deportivos más importantes
- Récords
- Sitios Históricos más importantes
- Unidades Habitacionales con mayor número de habitantes
- Video documentales de actualidad sobre la Ciudad de México y sus Colonias
- Videos nostálgicos que mejor evocan la Ciudad de México
- Vistas espectaculares de las montañas que rodean a la Ciudad de México
- Zonas Arqueológicas
- Asta Bandera Campo Marte
- Asta Bandera San Jerónimo
- Asta Bandera Zócalo
- Caída de Tenochtitlán
- Drenaje Profundo
- Embarcaderos y Trajineras de Xochimilco
- Evolución de la Cuenca de México de Tenochtitlan 1330 a CDMX 2010
- Primera comunicación telegrafica
- Primera transmisión de Radio en la Ciudad
- Primer Automóvil
Restaurantes, Cafeterías y Fondas • 49 Encantos de la Gastronomía en la Ciudad de México
Hospitales y Clínicas Privadas • Hospitales y Clínicas Públicas